top of page

QuƩ es y como organizar un showroom

Un showroom es un espacio en el que las empresas exhiben sus productos o servicios a los clientes potenciales. Los showrooms pueden ser utilizados para diversos fines, como presentaciones de productos, demostraciones de servicios, eventos corporativos y ferias comerciales. En general, la idea es que el showroom brinde una experiencia visual y prƔctica de los productos o servicios que ofrece la empresa, de manera que los clientes puedan apreciarlos en detalle y tomar decisiones de compra informadas.




A continuaciĆ³n, os presentamos algunos pasos para organizar un showroom para una empresa:

  1. Define el objetivo: lo primero que debes hacer es definir el objetivo del showroom. ĀæQuĆ© quieres lograr con este espacio? ĀæQuieres presentar un nuevo producto o servicio? ĀæQuieres aumentar la visibilidad de tu marca? ĀæQuieres mejorar la relaciĆ³n con tus clientes? Define tus objetivos para poder planificar el showroom de manera efectiva.

  2. Escoge el lugar: el lugar donde se ubicarƔ el showroom es muy importante. Debe ser un lugar accesible y con buena visibilidad. Si es posible, elige un lugar que sea cƩntrico y que tenga fƔcil acceso para los clientes. TambiƩn es importante que el espacio sea lo suficientemente grande para mostrar tus productos o servicios de manera efectiva.

  3. DiseƱa el espacio: una vez que tengas el lugar, debes diseƱar el espacio. Considera el tipo de productos o servicios que ofreces y piensa en cĆ³mo puedes mostrarlos de manera atractiva. AsegĆŗrate de que haya suficiente espacio para que los clientes puedan moverse libremente y examinar los productos. TambiĆ©n es importante que el diseƱo del espacio refleje la imagen de tu marca.

  4. Selecciona los productos: selecciona los productos que vas a mostrar en el showroom. Escoge los productos que sean mƔs representativos de tu marca y que puedan generar mayor interƩs entre los clientes potenciales. TambiƩn es importante que los productos estƩn en buenas condiciones y que se presenten de manera atractiva.

  5. Crea un ambiente acogedor: para que los clientes se sientan cĆ³modos en el showroom, es importante crear un ambiente acogedor. AsegĆŗrate de que haya suficiente iluminaciĆ³n y que la temperatura sea agradable. TambiĆ©n puedes ofrecer bebidas y snacks para hacer que la experiencia sea mĆ”s agradable.

  6. Promociona el showroom: finalmente, es importante promocionar el showroom para que los clientes potenciales sepan que existe. Utiliza las redes sociales, el correo electrĆ³nico y otros canales de marketing para dar a conocer el evento. TambiĆ©n es importante enviar invitaciones personalizadas a clientes potenciales y contactos de negocios para asegurarte de que asistan.






Siguiendo estos pasos, podrƔs organizar un showroom efectivo que te permita mostrar tus productos o servicios de manera efectiva y generar interƩs entre los clientes potenciales.


Las ventajas de organizar un showroom con efecto WOW


Un showroom puede ofrecer varias ventajas para tu empresa o marca, tales como:

  1. Mayor visibilidad: al tener un espacio dedicado para mostrar tus productos o servicios, puedes aumentar tu visibilidad y llegar a un pĆŗblico mĆ”s amplio.

  2. Fortalecimiento de la marca: un showroom bien diseƱado y organizado puede reforzar la imagen de tu marca y aumentar su reputaciĆ³n.

  3. GeneraciĆ³n de leads: un showroom puede ser una oportunidad para generar nuevos leads y contactos de negocios, lo que puede resultar en mayores ventas y oportunidades de colaboraciĆ³n.

  4. InteracciĆ³n con los clientes: al tener un espacio dedicado para interactuar con los clientes, puedes recibir comentarios valiosos y retroalimentaciĆ³n sobre tus productos o servicios, lo que puede ayudarte a mejorarlos.

  5. Incremento en las ventas: al permitir que los clientes vean y prueben tus productos o servicios en persona, puedes aumentar las posibilidades de venta.

  6. Oportunidades de networking: un showroom puede ser una oportunidad para establecer contactos con otros empresarios y lĆ­deres de la industria, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades de colaboraciĆ³n y crecimiento.





En resumen, un showroom puede ser una herramienta efectiva para aumentar la visibilidad de tu empresa o marca, mejorar la relaciĆ³n con los clientes, generar leads y oportunidades de negocios, y aumentar las ventas.


Ideas creativas para tu showroom espectacular


  1. Realidad aumentada: incorpora tecnologĆ­a de realidad aumentada en tu showroom para permitir a los clientes ver cĆ³mo los productos se verĆ­an en su hogar o en su entorno. Esto puede ser especialmente efectivo para empresas de decoraciĆ³n de interiores, mobiliario y tecnologĆ­a.

  2. Experiencia inmersiva: crea una experiencia inmersiva para los clientes, que les permita sentir que estĆ”n en un ambiente diferente y especial. Puedes utilizar la iluminaciĆ³n, la mĆŗsica, el aroma y otros elementos para crear una experiencia Ćŗnica.

  3. Muestra el proceso de producciĆ³n: si tus productos son hechos a mano o tienen un proceso de producciĆ³n interesante, considera mostrarlo en el showroom. Los clientes pueden apreciar la artesanĆ­a y el trabajo que hay detrĆ”s de cada producto.

  4. Espacio interactivo: crea un espacio interactivo en el que los clientes puedan probar los productos o servicios. Por ejemplo, si ofreces productos de belleza, puedes ofrecer sesiones de maquillaje en vivo.

  5. Colaboraciones con artistas: considera colaborar con artistas locales para mostrar sus obras en tu showroom. Esto puede atraer a un pĆŗblico mĆ”s amplio y aumentar la visibilidad de tu marca.

  6. Eventos temĆ”ticos: organiza eventos temĆ”ticos en el showroom para atraer a diferentes tipos de clientes. Por ejemplo, puedes organizar un evento de degustaciĆ³n de vinos si ofreces productos gourmet.

  7. PersonalizaciĆ³n en tiempo real: si ofreces productos personalizables, considera ofrecer la opciĆ³n de personalizaciĆ³n en tiempo real en el showroom. Esto puede ser muy atractivo para los clientes que buscan productos Ćŗnicos y personalizados.





Estas son solo algunas ideas creativas y originales para tu showroom. Recuerda que lo mĆ”s importante es que el diseƱo y la organizaciĆ³n del espacio reflejen la imagen de tu marca y ofrezcan una experiencia atractiva e impactante para los clientes.


Contar con un influencer para tu showroom ĀæEs buena idea?

Contar con un influencer puede ser una buena idea para una marca o empresa por varias razones:

  1. Aumentar el alcance y la visibilidad: Los influencers tienen seguidores leales y comprometidos en sus plataformas sociales. Cuando un influencer promociona una marca, su audiencia es mĆ”s probable que preste atenciĆ³n y recuerde el mensaje, lo que puede aumentar la visibilidad y el alcance de la marca.

  2. Credibilidad: Muchos seguidores ven a los influencers como personas influyentes en sus Ć”reas de especializaciĆ³n. Al trabajar con un influencer, la marca puede aprovechar la credibilidad y el prestigio que el influencer tiene entre su audiencia, lo que puede aumentar la confianza y la credibilidad de la marca.

  3. Aumentar el engagement: Los influencers son expertos en crear contenido que atraiga y mantenga a su audiencia comprometida. Cuando promocionan una marca, pueden crear contenido atractivo y entretenido que haga que los seguidores de la marca se sientan mƔs conectados y comprometidos con la marca.

  4. SegmentaciĆ³n de audiencia: Los influencers tienen audiencias especĆ­ficas, que pueden ser utilizadas por una marca para llegar a un pĆŗblico objetivo. Por ejemplo, un influencer de fitness podrĆ­a ser una buena opciĆ³n para una marca de ropa deportiva, ya que su audiencia es probable que estĆ© interesada en ese tipo de productos.

  5. ReducciĆ³n de costos de publicidad: A menudo, trabajar con un influencer es mĆ”s econĆ³mico que la publicidad tradicional. La marca no tiene que pagar por la creaciĆ³n de contenido, producciĆ³n y publicaciĆ³n, lo que puede reducir los costos de publicidad.




En resumen, trabajar con un influencer puede ser una buena idea para una marca o empresa para aumentar el alcance y la visibilidad, aprovechar la credibilidad del influencer, aumentar el engagement, segmentar la audiencia y reducir los costos de publicidad. Es importante elegir cuidadosamente el influencer adecuado para garantizar que su imagen y valores se alineen con los de la marca.


Las grandes marcas utilizan ideas extravagantes que dan resultados Ćŗnicos.


Hay muchas ideas extravagantes que las marcas han utilizado para llamar la atenciĆ³n en sus showrooms o pop-ups. AquĆ­ hay algunas de las mĆ”s interesantes:

  1. Pop-up submarino: En 2019, la marca de ropa deportiva Puma abriĆ³ un pop-up submarino en DubĆ”i. Los visitantes tenĆ­an que bucear para llegar al pop-up, que estaba lleno de ropa y accesorios de la marca.

  2. Showroom flotante: En 2019, la marca de lujo Louis Vuitton abriĆ³ un showroom flotante en la ciudad de Nueva York. El showroom se ubicĆ³ en un bote y navegĆ³ por el rĆ­o Hudson, mostrando la Ćŗltima colecciĆ³n de la marca.

  3. Pop-up de realidad virtual: En 2017, la marca de automĆ³viles Audi creĆ³ un pop-up de realidad virtual en Londres. Los visitantes podĆ­an usar auriculares de realidad virtual para explorar un Audi Q5 personalizado y diseƱarlo a su gusto.

  4. Showroom en un castillo: En 2019, la marca de moda italiana Dolce & Gabbana organizĆ³ un desfile en un castillo en Sicilia. El castillo tambiĆ©n albergaba un showroom donde los invitados podĆ­an ver la Ćŗltima colecciĆ³n de la marca.

  5. Pop-up en una cĆ”mara de vacĆ­o: En 2019, la marca de ropa deportiva Under Armour creĆ³ un pop-up en una cĆ”mara de vacĆ­o en Nueva York. Los visitantes podĆ­an experimentar las condiciones de entrenamiento de un atleta profesional mientras probaban la Ćŗltima ropa deportiva de la marca.




Estas son solo algunas de las ideas extravagantes que las marcas han utilizado para llamar la atenciĆ³n en sus showrooms y pop-ups. Estas ideas creativas pueden ser muy efectivas para aumentar la visibilidad de la marca y crear una experiencia memorable para los visitantes.


bottom of page