top of page

¿Qué es un RoadShow?

Últimamente es uno de los conceptos más repetidos en eventos, pero ¿en qué consiste realmente un RoadShow? ¡Te lo explicamos!

Un Roadshow es un evento itinerante y ambulante en el que se lleva una acción de marketing a diferentes puntos geográficos para captar clientes, transmitir un mensaje y promocionar la marca a través del entretenimiento.




Cada vez esta modalidad está más en auge por las ventajas que ofrecen para promocionar un producto o una marca y por su manera de aproximarse al cliente, muy distinta a las clásicas. Muchas empresas están optando por los RoadShows para presentar un nuevo producto o servicio, porque se realizan diferentes acciones en una, lo que tiene muchas ventajas y hace que haya una clara disminución del coste.

Una de las grandes ventajas que tiene es la experiencia de marca. Esta genera otras ventajas añadidas, como la de permitir un contacto más directo con el consumidor. Si los consumidores conocen directamente el producto o servicio, seguramente lo sentirán más cercano y empatizarán más con la marca, ya que podrá, de una manera u otra, vivirla.






Aunque por la definición a veces parezca intrusivo, no lo es en absoluto, pues solamente asisten a los eventos las personas que lo desean, y en ningún momento se piden acciones ni datos que los asistentes no quieran dar o no faciliten voluntariamente.


Ventajas competitivas para organizar un Roadshow corporativo


  1. Mayor alcance: El roadshow permite que una empresa llegue a una audiencia más amplia en diferentes ubicaciones geográficas. A través de la realización de eventos en diferentes ciudades o regiones, la empresa puede conectar con una audiencia local y aumentar su alcance.

  2. Interacción directa: El roadshow también ofrece una oportunidad única para interactuar directamente con clientes, proveedores y otros interesados. En lugar de comunicarse a través de correo electrónico o teléfono, las empresas pueden establecer conexiones personales que pueden ayudar a construir relaciones a largo plazo.

  3. Incremento en las ventas: Los roadshows pueden ser una forma efectiva de impulsar las ventas de una empresa. Al exponer a los clientes potenciales a los productos o servicios de la empresa y al permitirles interactuar con la marca, la empresa puede generar un mayor interés en sus productos o servicios y, por lo tanto, incrementar sus ventas.

  4. Construcción de marca: Los roadshows pueden ser una herramienta efectiva para construir la marca de una empresa. La exposición a una audiencia más amplia y la interacción personal con los clientes puede ayudar a crear una imagen positiva de la empresa y mejorar su reputación.

  5. Retroalimentación en tiempo real: El roadshow también puede proporcionar una oportunidad para obtener retroalimentación directa de los clientes y otros interesados. Esto puede ayudar a la empresa a mejorar sus productos, servicios y estrategias de marketing y ventas.






En general, organizar un roadshow para empresas puede ser una inversión efectiva para mejorar el alcance y la visibilidad de la marca, impulsar las ventas y construir relaciones sólidas con los clientes y proveedores.


Ideas originales para Roadshows disruptivos


  1. Roadshow en autobús: Una marca puede organizar un roadshow en un autobús personalizado, equipado con todas las necesidades para un evento itinerante, como tecnología para presentaciones, luces y sonido, e incluso un espacio de exhibición. El autobús puede recorrer diferentes ciudades, parando en lugares estratégicos para interactuar con el público objetivo.

  2. Roadshow de realidad virtual: Una marca puede organizar un roadshow de realidad virtual para sumergir a los clientes en una experiencia inmersiva de su producto o servicio. La realidad virtual permite a los clientes experimentar y conocer el producto de una manera más cercana y emocionante, lo que puede generar un mayor interés en la marca.

  3. Roadshow en bicicleta: Una marca puede organizar un roadshow en bicicleta, donde el personal de la marca recorre diferentes ciudades y lugares turísticos en bicicleta. En cada parada, pueden realizar actividades de promoción, demostraciones y ofrecer muestras de productos, además de promover un estilo de vida saludable y eco-friendly.

  4. Roadshow de música: Una marca puede organizar un roadshow de música, donde contratan a artistas populares para actuar en diferentes ciudades o en lugares específicos, generando una gran atracción de público interesado en la música y el estilo de vida de la marca. También pueden ofrecer muestras y promociones de sus productos o servicios.

  5. Roadshow de comida: Una marca puede organizar un roadshow de comida, en donde se pueden ofrecer degustaciones de sus productos, demostraciones culinarias en vivo y competencias de cocina. Esto puede ser una forma efectiva de generar interés en la marca y sus productos relacionados con la alimentación.







Estas son solo algunas ideas originales para roadshows disruptivos para marcas. El objetivo es crear una experiencia emocionante e inolvidable que llame la atención de la audiencia y ayude a impulsar la imagen y ventas de la marca.


Espacios ideales para organizar eventos Roadshow para empresas

Los mejores espacios para realizar un roadshow para empresas dependen en gran medida del público objetivo y del mensaje que la empresa quiera transmitir. A continuación, te presento algunas opciones comunes de espacios para roadshows:

  1. Centros de convenciones: Los centros de convenciones son espacios grandes y versátiles que suelen ser utilizados para eventos de negocios. Son ideales para roadshows que buscan una audiencia más amplia, ya que pueden albergar a cientos o miles de personas.

  2. Salones de exposiciones: Los salones de exposiciones son espacios diseñados específicamente para exhibiciones y ferias comerciales. Son ideales para roadshows que presentan nuevos productos o servicios, ya que ofrecen espacio para demostraciones y presentaciones.

  3. Lugares públicos: Los lugares públicos como plazas, parques o calles peatonales pueden ser una opción interesante para roadshows que buscan interactuar con la gente de forma más cercana y personal. También pueden ser ideales para roadshows de productos o servicios relacionados con el estilo de vida, ya que la ubicación puede reflejar la imagen de marca.

  4. Espacios de coworking: Los espacios de coworking son lugares diseñados para que diferentes empresas compartan un espacio de trabajo. Son ideales para roadshows que buscan llegar a empresarios y emprendedores que pueden estar interesados en los productos o servicios de la empresa.

  5. Locales comerciales: Los locales comerciales como tiendas, bares o restaurantes pueden ser una opción interesante para roadshows que buscan una experiencia más personalizada y exclusiva. Estos espacios pueden ser utilizados para eventos más pequeños y específicos, como lanzamientos de productos o degustaciones.





Si necesitas inspirarte en alguno de nuestros eventos, aquí tienes el enlace a nuestro PORTFOLIO en el que descubrirás tendencias e ideas rompedoras para tus roadshow.


¿Por qué nos gustan los roadshows para marcas?


Creemos que es una muy buena manera de llevar los eventos a todas las sedes de la empresa. A veces tendemos a fijarnos solamente en la principal, y dejamos de lado las demás. Con un RoadShow se pueden incluir todas y hacer que sea más completo y especial.

Además, es original y diferente, y admite un tipo de eventos mucho más desenfadados y divertidos. Podrás acercarte a tu público objetivo y entablar una relación a través de cada acto.

Si tienes un mensaje y quieres transmitirlo a todos tus trabajadores y clientes, no hay mejor forma de hacerlo. ¿Te ha gustado la idea y quieres hacer uno? Contacta con nosotros, ¡seguro que juntos haremos algo genial!

bottom of page