top of page

Cómo Contratar Espectáculos para Eventos: Claves para el Éxito

  • Foto del escritor: Héctor Rodriguez
    Héctor Rodriguez
  • hace 1 día
  • 6 Min. de lectura

Organizar un evento memorable requiere una planificación meticulosa y una selección cuidadosa de los espectáculos que formarán parte de la experiencia.


La elección del entretenimiento adecuado puede marcar la diferencia entre un evento ordinario y uno extraordinario que deje una impresión duradera en los asistentes. 





En este artículo, exploraremos las claves para no fallar en la contratación de espectáculos para eventos, la importancia de apostar por propuestas innovadoras, la diversidad de opciones más allá de los espectáculos tradicionales, y cómo integrar la cultura, la música y la historia de la compañía para crear una experiencia única.


Claves para una Contratación Exitosa de Espectáculos para Eventos


La contratación de espectáculos para eventos es un proceso que implica varios pasos críticos para garantizar que el entretenimiento seleccionado se alinee con los objetivos del evento y las expectativas de la audiencia. A continuación, se presentan algunas claves esenciales para una contratación exitosa:


1. Definir Objetivos y Público Objetivo


Antes de iniciar la búsqueda de espectáculos, es fundamental tener claridad sobre los objetivos del evento y el perfil de los asistentes. ¿Se trata de un evento corporativo, una gala benéfica, una feria comercial o una celebración privada? Comprender el propósito del evento y las características del público ayudará a seleccionar espectáculos que resuenen con los asistentes y refuercen el mensaje que se desea transmitir.


2. Planificación Anticipada


La anticipación es clave para garantizar la disponibilidad de los mejores espectáculos y artistas. Planificar con suficiente antelación permite una mayor variedad de opciones y facilita la coordinación de aspectos logísticos como horarios, espacios y requerimientos técnicos. ​





3. Evaluar la Reputación y Experiencia de los Artistas


Investigar el historial y la reputación de los artistas o compañías es esencial. Buscar reseñas, testimonios de clientes anteriores y ejemplos de actuaciones previas proporciona una visión clara de la calidad y profesionalismo del espectáculo. ​


4. Establecer Acuerdos Claros y Detallados


Una vez seleccionado el espectáculo, es crucial formalizar un contrato que detalle todos los aspectos acordados: fechas, horarios, honorarios, requerimientos técnicos, políticas de cancelación y cualquier otra condición relevante. Esto garantiza que ambas partes tengan claras sus responsabilidades y minimiza el riesgo de malentendidos. ​


5. Considerar Aspectos Técnicos y Logísticos


Cada espectáculo puede tener requerimientos técnicos específicos, como iluminación, sonido, espacio escénico o equipamiento especial. Es fundamental asegurarse de que el lugar del evento pueda satisfacer estas necesidades y coordinar con los proveedores correspondientes para garantizar una ejecución sin contratiempos.







Apostar por lo Diferente: Innovación en Espectáculos para Eventos


En un mundo donde los asistentes a eventos han visto una amplia gama de espectáculos, apostar por propuestas innovadoras y fuera de lo común puede marcar la diferencia y crear una experiencia inolvidable.


1. Espectáculos Tecnológicos


La incorporación de tecnología en los espectáculos ofrece posibilidades sorprendentes. Por ejemplo, el Show Flashing LED combina efectos visuales espectaculares sincronizados con música, donde los asistentes se convierten en parte activa del espectáculo mediante pulseras LED controladas por radiocontrol, creando una atmósfera multicolor y envolvente. ​Mr.Fenomeno


2. Performances Aéreas


Los espectáculos que utilizan el espacio aéreo añaden una dimensión extra al evento. Aéreo Esculturas ofrece shows personalizados donde los artistas realizan acrobacias en el aire, creando historias visuales entre las nubes que capturan la atención y asombro del público. ​Mr.Fenomeno


3. Arte en Vivo


Incorporar artistas que realizan sus obras en tiempo real añade un componente dinámico y creativo al evento. El Body Painting es un ejemplo donde los artistas transforman cuerpos en lienzos vivientes, utilizando pintura neón y efectos fluorescentes para crear imágenes impactantes que interactúan con la iluminación del entorno. ​Mr.Fenomeno







Más Allá del Circo y el Baile: Diversidad en Espectáculos


Si bien los espectáculos de circo y baile son populares, existen innumerables opciones que pueden aportar originalidad y frescura al evento.


1. Shows Ecuestres


Integrar animales en los espectáculos puede añadir un elemento sorprendente. Caballos Orgullosos presenta un show espectacular a gran escala donde caballos y jinetes realizan coreografías sincronizadas, combinando elegancia y destreza en una actuación que deja una impresión duradera. ​Mr.Fenomeno


2. Espectáculos Acuáticos


Si el evento cuenta con una ubicación adecuada, los espectáculos que incorporan agua pueden ser altamente impactantes. Aqualona ofrece shows donde el agua es el protagonista, explorando cientos de posibilidades para crear experiencias sensoriales únicas. ​Mr.Fenomeno


3. Fusionar Música y Tecnología


La combinación de música en vivo con elementos tecnológicos puede resultar en espectáculos vanguardistas. Electra Laser fusiona música electrónica con impresionantes haces de luz láser, creando una sinfonía visual y auditiva que envuelve a los asistentes en una experiencia multisensorial.








Integrar Cultura, Música e Historia de la Compañía en los Espectáculos


Personalizar el entretenimiento para reflejar la identidad y valores de la empresa puede fortalecer el mensaje del evento y crear una conexión más profunda con los asistentes. En lugar de contratar un número estándar y genérico, el espectáculo puede ser una pieza narrativa, un homenaje visual, sensorial o emocional al recorrido de una marca.


1. Narrativas Personalizadas


Desarrollar espectáculos que cuenten la historia de la compañía o resalten hitos importantes puede hacer que el evento sea más significativo. Esto puede lograrse mediante piezas teatrales, proyecciones en mapping, danza narrativa o incluso performances multisensoriales creadas ad hoc.


Por ejemplo, en Fenómeno, el proyecto “Quantum” es una propuesta escénica que mezcla ciencia, tecnología y emoción, perfecta para representar la evolución de una marca innovadora. Todo se convierte en símbolo, desde el color de la luz hasta la interacción de los cuerpos.


2. Referencias Culturales y Artísticas


No hay por qué encerrarse en lo corporativo puro. Incorporar referencias culturales, desde el arte clásico al folclore contemporáneo, puede dar lugar a experiencias únicas. ¿Un tablao flamenco digitalizado? ¿Un ballet de drones que bailan con violines? ¿Un homenaje a Gaudí o Miró mediante danza aérea o performance visual?


"Natura Viva" es otro ejemplo maravilloso: un espectáculo que toma el movimiento de la naturaleza como inspiración para coreografías escénicas, perfecto para empresas relacionadas con sostenibilidad, bienestar o biotecnología.





3. Hibridaciones que funcionan: música + tecnología + storytelling


El futuro del entretenimiento corporativo pasa por mezclar disciplinas. Y Fenómeno lo tiene claro. Muchos de sus espectáculos son imposibles de clasificar en una sola categoría.


  • "Electra": mezcla danza, arpas láser, visuales y atmósfera retrofuturista. Ideal para eventos que quieren sorprender con algo nunca visto.

  • "Orígenes": evoca lo ancestral con una puesta en escena contemporánea, perfecta para eventos de empresa que celebran legado y evolución.

  • "Alquimia": transforma movimiento, humo, agua y fuego en una metáfora del cambio y la transformación.


Estas piezas no solo entretienen: emocionan y proyectan valores. Y eso, para una marca, lo es todo.


Cómo Coordinar un Espectáculo de Alto Nivel: Producción y Detalles


Un gran espectáculo necesita algo más que talento artístico. Requiere una producción sólida, con un equipo técnico que sepa integrar luz, sonido, espacio, timing y seguridad.


1. Incluir al artista en la narrativa del evento


El espectáculo no debería ser un “anexo”, sino estar integrado desde el guion general del evento. Eso implica:

  • Darle un lugar en el storytelling general.

  • Usar elementos del espectáculo en invitaciones, cartelería o elementos visuales.

  • Presentarlo con intención, no como simple entretenimiento.


2. Ensayos y pruebas técnicas


Por más que el show sea de primer nivel, sin una buena prueba técnica puede fracasar. Hay que prever tiempo suficiente para pruebas de iluminación, sincronización de sonido, disposición escénica y cualquier otro requerimiento especial.


3. Coordinación entre todos los equipos


El espectáculo es solo una parte del evento, pero afecta al todo. Es esencial coordinar con:

  • El responsable del espacio (aforo, potencia, altura de techos...)

  • Catering (ruidos, tiempos, circulación)

  • Producción general y protocolo


Cuanto más compleja sea la propuesta artística, más necesaria será esta sinergia.


Cuánto cuesta contratar un espectáculo para eventos (y por qué vale la pena)


Los precios pueden variar enormemente dependiendo del tipo de espectáculo, la cantidad de artistas, la personalización requerida y el despliegue técnico.


Un espectáculo simple de 10 minutos con un artista puede comenzar en torno a los 1000 - 2.500 €, mientras que un show personalizado de 20-30 minutos con varios intérpretes, tecnología integrada y desarrollo narrativo puede superar los 5.000 € - 10.000 €.


Y sí, puede parecer una gran inversión. Pero el retorno no es solo económico. Es emocional, de reputación, de experiencia y de recuerdo.


Un espectáculo bien elegido se convierte en el momento más compartido en redes, el que todos recuerdan al día siguiente, y el que genera más impacto emocional.






Enlaces de interés para enriquecer la experiencia




Algunas Preguntas Frecuentes antes de cerrar el espectáculo


¿Cuánto dura un espectáculo ideal para evento corporativo?Entre 10 y 25 minutos suele ser el rango ideal. Lo suficiente para impactar, sin romper el ritmo del evento.


¿Debo contratar un espectáculo de día o de noche?Depende del espacio, del tipo de espectáculo y de si se juega con luces, pantallas o efectos. Muchos números brillan más en oscuridad.


¿Y si quiero algo que nadie haya visto?Entonces estás en el lugar correcto. Porque tanto en Fenómeno, como en Marca Condal, sabemos diseñar shows a medida desde cero, combinando mensaje, disciplina artística y puesta en escena exclusiva.


Un último consejo: emociónalo, y lo recordarás para siempre


Cierra los ojos y piensa en el último evento del que saliste emocionado. ¿Qué recuerdas? ¿Un speech? ¿Un aperitivo? ¿Un Excel?


Probablemente no. Lo que recuerdas es una escena, una canción, un cuerpo en movimiento, una imagen que no esperabas.


Eso es un espectáculo bien elegido. Y eso, es lo que convierte un evento normal en uno inolvidable.

Comments


bottom of page