Catering Experiencial: Cómo Convertir la Comida en una Historia
- Héctor Rodriguez
- 28 ene
- 6 Min. de lectura
El catering, cuando se trata de eventos corporativos, ha dejado de ser simplemente un servicio de comida y bebida para convertirse en una poderosa herramienta narrativa.
En Marca Condal, creemos que la comida puede contar una historia y generar una experiencia memorable para los asistentes.
A través del catering experiencial, cada plato, cada bebida y cada detalle del servicio se convierte en parte de una narrativa inmersiva que refuerza el mensaje y los valores de la marca.


¿Qué es el Catering Experiencial?
El catering experiencial es un enfoque que va más allá de simplemente servir comida. Se trata de diseñar un menú que esté completamente alineado con la temática del evento, los valores de la marca y las emociones que se quieren despertar en los asistentes. En lugar de ser un elemento complementario, la comida se convierte en un protagonista más de la experiencia.
De la Gastronomía al Relato
Cada plato cuenta una historia, desde su presentación hasta los ingredientes utilizados. Ya no se trata solo de alimentar a los asistentes, sino de hacerlos partícipes de una narrativa culinaria. Cada detalle —texturas, sabores, colores— está cuidadosamente seleccionado para crear una experiencia multisensorial.
Las temáticas mandan
Adobe Mothership: La Innovación a Través del Sabor
En uno de nuestros eventos más memorables, el proyecto Adobe Mothership, creamos un catering temático que reflejaba la innovación y creatividad de la marca. Aquí, cada plato representaba un capítulo de la historia de Adobe y su impacto en la industria digital. Desde cócteles inspirados en el diseño gráfico hasta postres que simbolizaban la evolución de la tecnología, la comida sirvió como un reflejo del enfoque disruptivo y visionario de Adobe. Los asistentes no solo comieron, sino que experimentaron de manera tangible los valores de la marca.
Hotel Amor Perfecto: La Pasión por el Detalle
Otro proyecto inolvidable fue el Hotel Amor Perfecto, donde cada aspecto del catering estuvo diseñado para representar el concepto del “amor perfecto” y la atención al detalle. Este evento, pensado para un público selecto, utilizó ingredientes frescos y locales para transmitir cercanía y autenticidad. Los platos fueron presentados como pequeñas obras de arte, cada uno con una historia detrás que evocaba los valores del hotel: pasión, cuidado y dedicación. Puedes conocer más sobre este proyecto en nuestro portfolio.


Claves para un Catering Experiencial Exitoso
Coherencia con la Temática del Evento
Para que el catering se convierta en una verdadera experiencia, debe estar alineado con el concepto del evento. No solo se trata de servir buena comida, sino de crear un hilo narrativo coherente que conecte el menú con la temática general del evento.
En Marca Condal, nos aseguramos de que cada menú sea diseñado a medida, teniendo en cuenta no solo las preferencias de los asistentes, sino también los objetivos del evento y los valores de la marca. Por ejemplo, en nuestro evento Paradigms, cada plato estaba inspirado en el tema del evento: la intersección entre lo físico y lo digital. Descubre cómo creamos menús temáticos en eventos como Paradigms.
Incorporar Elementos Multisensoriales
La experiencia culinaria va más allá del gusto. Incorporar elementos visuales, táctiles y olfativos puede elevar el catering a otro nivel. En eventos como Adobe Mothership, utilizamos proyecciones y mapping en la mesa para hacer que los platos cobraran vida. Este enfoque multisensorial hizo que los asistentes no solo comieran, sino que se sumergieran por completo en la historia que estábamos contando.
Interacción y Participación del Asistente
El catering experiencial también debe ofrecer la posibilidad de interactuar con los asistentes. En muchos de nuestros eventos, hemos incorporado estaciones interactivas donde los asistentes podían personalizar sus propios platos o participar en talleres culinarios. Este enfoque no solo genera una experiencia más inmersiva, sino que también crea un vínculo emocional más fuerte con la marca.
¿Cómo Medir el Impacto de un Catering Experiencial?
Feedback y Satisfacción de los Asistentes
La satisfacción de los asistentes es el indicador más claro del éxito de un catering experiencial. Recoger el feedback a través de encuestas o interacciones directas permite evaluar qué impacto tuvo el menú en la experiencia general del evento.
Impacto en la Marca
El objetivo final del catering experiencial es reforzar el mensaje y los valores de la marca. ¿El menú ayudó a contar una historia coherente? ¿Los asistentes se sintieron más conectados con la marca después de la experiencia? En eventos como el Hotel Amor Perfecto, el éxito se midió por la conexión emocional que se generó entre los asistentes y la marca a través de la comida.

Temáticas del Mundo para un Catering Experiencial
La globalización nos ha brindado acceso a sabores y culturas de todo el mundo, lo que abre un abanico infinito de posibilidades a la hora de diseñar un catering experiencial. Crear una experiencia inmersiva a través de la comida no solo implica ofrecer platos deliciosos, sino también transportar a los asistentes a diferentes lugares del mundo a través de temáticas cuidadosamente seleccionadas.
A continuación, te presentamos algunas de las temáticas internacionales más impactantes que hemos trabajado en Marca Condal.
Japón: La Elegancia del Minimalismo
La cocina japonesa es ideal para eventos que buscan transmitir elegancia y serenidad. En un catering temático japonés, cada plato es una obra de arte minimalista donde la frescura y la presentación son clave. Incorporamos elementos como estaciones de sushi en vivo, maridajes con sake y ambientes decorativos inspirados en la estética zen. Además, la inclusión de elementos interactivos, como talleres de preparación de sushi o degustaciones guiadas de té matcha, puede aportar una experiencia más inmersiva.
Marruecos: Un Viaje a los Sabores del Desierto
Un catering marroquí transporta a los asistentes a los zocos de Marrakech, con sus especias, texturas y aromas exóticos. Los platos incluyen tajines de cordero, pasteles de almendra y menta fresca. Para hacer más inmersiva la experiencia, podemos crear un ambiente con carpas beduinas, cojines y farolillos, acompañados de música tradicional. Este tipo de catering es ideal para eventos que busquen una atmósfera cálida y rica en sensaciones multisensoriales.
Italia: La Dolce Vita en Cada Plato
La cocina italiana es sinónimo de pasión y autenticidad. Un catering temático italiano puede incorporar desde estaciones de pasta fresca preparada en vivo, hasta maridajes con vinos de la Toscana o un bufé de antipasti. La clave está en capturar el alma de la “dolce vita” con una atmósfera que evoque los paisajes de la campiña italiana o las calles empedradas de Roma.



México: Colores y Sabores Explosivos
Los sabores vibrantes y la rica herencia cultural mexicana pueden ser el centro de un catering lleno de vida. Tacos de autor, guacamole hecho al momento y cócteles con mezcal son solo el comienzo. Las estaciones de comida pueden ir acompañadas de música mariachi en vivo o de un espectáculo de danza folclórica. La decoración con papel picado y colores brillantes eleva la experiencia, haciendo sentir a los asistentes como si estuvieran en el corazón de una fiesta mexicana.
India: Una Explosión de Sabores
La cocina india es perfecta para aquellos eventos que buscan una experiencia intensa y multisensorial. Incorporar estaciones de curry, panes naan recién hechos y especias frescas transporta a los asistentes directamente al subcontinente indio. Para hacer más inmersiva la experiencia, se pueden incluir shows de danza clásica o Bollywood, y la decoración puede inspirarse en los palacios de Rajasthan, con colores vibrantes y luces suaves.
Mediterráneo: Frescura y Vitalidad
La dieta mediterránea es conocida por su enfoque en ingredientes frescos y saludables, lo que la convierte en una temática ideal para eventos al aire libre o que celebren la vitalidad y el bienestar. En este tipo de catering, los ingredientes frescos como el aceite de oliva, las aceitunas, el pescado y las verduras a la parrilla se combinan con vinos locales. Para reforzar la temática, la decoración puede inspirarse en las islas griegas o en los paisajes costeros de España.
Conclusión
El catering experiencial es mucho más que servir comida: es una herramienta poderosa para contar historias, generar emociones y fortalecer el mensaje de la marca. En Marca Condal, somos expertos en diseñar experiencias gastronómicas que cautivan a los asistentes y les dejan una huella memorable.
Si estás buscando crear un evento donde la comida sea parte integral de la narrativa, contáctanos y estaremos encantados de trabajar contigo para hacer realidad tu visión.
Si estáis organizando la cena de Navidad de la empresa en Valencia y queréis algo más que la típica comida y música, os recomiendo Eventos Arcade. Nosotros alquilamos billares, máquinas arcade y hasta un fotomatón vintage. ¡Fue la mejor cena de Navidad que hemos tenido! Aquí os dejo su web por si os interesa: https://www.eventosarcade.com/